Si bien el cromo duro no es algo de lo que escuchamos constantemente, es un material especial, enfocado a ayudar a las industrias en general, por eso en Ricdsa Motion nos mantenemos en constante capacitación para cubrir las necesidades de los clientes.
Las industrias que se benefician con los productos y proyectos realizados con cromo duro son bastantes, entre las principales para nosotros destacan: construcción, minería, marítimo, naval, azucarera, transporte ferroviario, y petroquímica.
Sin embargo también el cromo duro puede ser usado para la industria hidráulica, textil, herramientas, cerámica, neumática, metal-mecánica, papelera, maquinaria, recuperación, química, aeronáutica, electrónica, moldes, fotográfica, mecánica, automotriz, militar, nuclear, aeroespacial, imprenta, alimenticia, inyección, laminación, farmacéutica y muchas más.
Ahora cuando se habla de las ventajas del cromo duro, podríamos decir que es la recuperación y/o reconstrucción de todo tipo de partes metálicas de forma económica y rápida. La aplicación de este material aventaja a otros recubrimientos similares en tiempo, costo y durabilidad, sobre todo cuando las piezas a recuperar requieren un maquinado de precisión posterior.
Otras ventajas al usar cromo duro son:

Las industrias que se benefician con los productos y proyectos realizados con cromo duro son bastantes, entre las principales para nosotros destacan: construcción, minería, marítimo, naval, azucarera, transporte ferroviario, y petroquímica.
Sin embargo también el cromo duro puede ser usado para la industria hidráulica, textil, herramientas, cerámica, neumática, metal-mecánica, papelera, maquinaria, recuperación, química, aeronáutica, electrónica, moldes, fotográfica, mecánica, automotriz, militar, nuclear, aeroespacial, imprenta, alimenticia, inyección, laminación, farmacéutica y muchas más.
Ahora cuando se habla de las ventajas del cromo duro, podríamos decir que es la recuperación y/o reconstrucción de todo tipo de partes metálicas de forma económica y rápida. La aplicación de este material aventaja a otros recubrimientos similares en tiempo, costo y durabilidad, sobre todo cuando las piezas a recuperar requieren un maquinado de precisión posterior.
Otras ventajas al usar cromo duro son:
- Tiene una dureza de 68~70 HRC / 1,000~1,100 Vickers
- Brinda excelente adherencia sobre metal base
- Da óptima propiedad de deslizamiento, coeficiente de rozamiento sobre acero: 0.17
- Adquiere alta capacidad de carga, es decir, alta resistencia a la presión
- Posee elevada resistencia al desgaste y al rayado
- Alcanza optima protección contra la corrosión por su propiedad anticorrosiva.
- Evita deformaciones incluso en bajas temperaturas (menores a 60ºC)
- Se considera para aplicarse en gran variedad de geometrías
- Temperatura de fusión de 1,800ºC
- Conductividad eléctrica: 20.000 Ohm-1/cm-1
- Bajo coeficiente de fricción implica en mayor vida útil. Coeficiente de fricción entre cromo-acero mucho menor que entre acero-acero
